Ayudas y subvenciones a entidades locales para la promoción de la eficiencia energética, la implementación de energías renovables y el impulso de la movilidad eléctrica y compartida.
Solicitar la ayuda.
Objetivo
Fomentar el ahorro y la eficiencia energética, incrementar la contribución de las energías renovables, impulsar la transición en materia de movilidad y reducir el uso de combustibles fósiles.
¿Quién se puede beneficiar?
- Entidades locales: Ayuntamientos, concejos y mancomunidades.
Actuaciones subvencionables
- Impulso de la movilidad eléctrica y compartida: vehículo eléctricos y puntos de recarga.
Para poder recibir esta ayuda, los vehículos deben ser nuevos, exclusivamente eléctricos y estar matriculados en España.
Importe máximos de las ayudas
Medios de transporte: el 30% del coste elegible, con los siguientes máximos:
- Vehículos de categoría M y N: 32.000 euros.
- Vehículos de categoría L:
- Categorías L1e y L2e : 5.000 euros.
- Categorías L3e, L4 y L5e: 10.000 euros.
- Categorías L6e y L7e: 15.000 euros.
- Bicicletas de pedaleo asistido por motor eléctrico: 1.500 euros.
Instalación de infraestructura destinada a la recarga de vehículos eléctricos, el 60% del coste elegible con los siguientes máximos:
- Modo de carga 2: 1.000 euros.
- Modo de carga 3: 3.000 euros.
- Modo de carga 4: 5.000 euros.
El máximo de ayuda será de 20.000 € por beneficiaria.
Incompatibilidad de las ayudas:
Estas ayudas son incompatibles con otras subvenciones del GN otorgadas para los mismos bienes.
Cuando se trate de subvenciones compatibles, por estar concedidas por otros entes públicos o privados o particulares, el importe de las subvenciones no podrá ser de una cuantía superior al coste de la actividad a desarrollar por la beneficiaria.